Inició la última etapa del macro proyecto “Bosques de San Luis que beneficiará a 740 familias, de las cuales 130 hacen parte de población víctima de la violencia.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, dio a conocer que la última etapa del Proyecto Bosques de San Luis en Neiva es una realidad. Un proyecto que beneficiará a 2.294 habitantes del municipio, del que hacen parte 130 familias víctimas y en donde el Departamento aporta más de $2.000 millones.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, el subdirector de Minvivienda, Mateo Barrero, la directora de Fonvihuila, Migdonia Patiño Arias, la secretaria de Vivienda y Hábitat de Nieva, Esperanza Montaño Cortés y el director de infraestructura de Comfamiliar del Huila, Diego Manrique, dieron la gran noticia de la culminación del mega proyecto de vivienda “Bosques de San Luis”.
“Es un gran honor poder anunciar que producto de un trabajo articulado del Gobierno Nacional con el acompañamiento del subdirector SPAT, Mateo Barrero en representación del Ministerio de Vivienda, Gobierno Departamental, Municipal y la Caja de Compensación Familiar del Huila. Estamos iniciando la última etapa de Bosques de San Luis, Un gran Macro Proyecto que ha venido haciéndose exitosamente y estamos garantizando culminar la última etapa, son 740 soluciones vivienda para los neivanos y huilenses que lo requieren” precisó el Gobernador del Huila.
El macro proyecto “Bosques de San Luis” es un programa estratégico que facilita la compra de vivienda nueva urbana en Neiva, Huila y ha permitido a aquellas familias que cuenten con ingresos de hasta 4 salarios mínimos, adquirir viviendas de interés social y/o prioritario y contar con la cofinanciación del gobierno Nacional, Departamental y Municipal a través de subsidio para la adquisición, beneficiando principalmente a quienes cuenten con menos recursos.
“130 familias víctimas de la violencia se le dará un subsidio con un valor de $43.000 millones, a las demás familias que no hacen parte de este sector, tendrán un subsidio de $20.000 millones por parte del Gobierno Nacional, incluyendo los subsidios concurrentes que se les daría aparte de la Alcaldía, Gobernación y Comfamiliar”. Indicó, el subdirector de Fonvivienda, Mateo Barrero.
Asimismo, “para Comfamiliar Huila, es un orgullo participar de este gran proyecto que se viene trabajando articuladamente, Hoy hay 3.085 viviendas ya construidas, y entramos en la fase final que es el desarrollo de la agrupación A, B, C para un total de 740 viviendas, que genera desarrollo al municipio de Neiva y del Huila. Este es un proyecto exitoso para mejorar el número déficit de vivienda en el Huila, puntualizó, el director de infraestructura de la caja compensaciones Confamiliar del Huila, Diego Manrique.