Las familias afectadas por la ola invernal del año 2010 y que esperaban una oportunidad, serán beneficiadas con una vivienda digna, gracias a la articulación de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Neiva, la Constructora Rodríguez Bríñez, la Gobernación del Huila y el Fondo de Adaptación.
Mejorar la calidad de vida de los neivanos, ha sido uno de los compromisos del alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, quien, a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Municipio, viene transformado los hogares de cientos de familias de escasos recursos que soñaban con una vivienda digna.
Es por eso que más de 50 familias, que hace más de 10 años lo perdieron todo a raíz de la ola invernal, hoy hacen su sueño realidad de volver a tener una vivienda digna, a través del proyecto Bosques de Ciprés, en el que por medio de un acto simbólico se colocó la primera piedra.
En el evento estuvo presente la secretaria de Vivienda y Hábitat del Municipio, Esperanza Montaño Cortés; Aníbal Rodríguez Rojas, gerente de la Constructora Rodríguez Bríñez, la directora General de Fonvihuila, Migdonia Patiño Arias y Raquel Garavito, gerente del Fondo de Adaptación, entidades todas que en conjunto hacen parte del proyecto junto a la Alcaldía de Neiva.
“Afortunadamente el Fondo de Adaptación tenía un compromiso para reubicar a casi 100 familias damnificadas de la ola invernal 2010-2011, hoy gracias a Dios se ha dado un paso importantísimo donde ya fueron seleccionadas las primeras 50, para que puedan tener ese beneficio que tanto tiempo estuvieron esperando”, expresó la secretaria de Vivienda y Hábitat, Esperanza Montaño Cortés.
Las viviendas estarán ubicadas a la entrada de la zona rural de Moscovia, al sur de la ciudad, tendrán un área construida de 50,79 metros cuadrados y contarán con tres habitaciones, baño, sala-comedor, cocina, área de lavado, además de los servicios de acueducto, energía y alcantarillado.
El Fondo de Adaptación por medio de un convenio le concedió a la Constructora Rodríguez Bríñez la construcción de estas viviendas para las primeras 50 familias.
“Estoy muy agradecida de estar hoy presente en el departamento del Huila, estamos dando la primera piedra de un proyecto que se le estaba debiendo a este municipio, son 50 familias que han sido afectadas por el cambio climático y que debíamos reubicar, en estos momentos ya le estamos ofreciendo una solución de vivienda digna con unos metrajes que serán muy cómodos para esta comunidad, estamos hablando de 50 metros aproximadamente, donde se van a ver beneficiadas más de 250 familias con una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos, esto lo que va a permitir es que unas personas que se encontraban en una situación muy difícil, después de los estragos del invierno, tengan una vivienda digna”, expresó Raquel Garavito, gerente del Fondo de Adaptación.
Finalmente, según dio a conocer el contratista, la terminación de este gran proyecto de vivienda para estas 50 familias está establecida para el mes de agosto.
Reacciones
Ligia Rojas Scarpetta, beneficiaria del proyecto
“Llevamos más de 12 años esperando este momento, agradecerle mucho a la administración porque habían pasado muchas y no nos habían puesto cuidado antes, nosotros fuimos damnificados por los estragos del invierno, primero fue mi madre y ella ya falleció, y yo pensé que tampoco alcanzaba a cumplir este sueño, pero Dios es muy grande, agradecerle al señor alcalde, a la doctora Esperanza porque ha sido fundamental que ella haya buscado a los beneficiarios, buscar al Fondo de Adaptación, y mi Dios es muy grande y ya hoy podemos tener nuestra casa digna”.
Diana Paola Barbosa Andrade, beneficiaria del proyecto
“Estoy muy agradecida porque yo soy una de las beneficiarias de las 50 viviendas que han otorgado, luego de la ola invernal de los años 2010-2011, llevábamos muchos años esperando esta bendición, salimos electos en el 2012 y hasta hoy gracias a la labor del alcalde Gorky Muñoz, del Gobernador y del Fondo de Adaptación vamos a tener por fin nuestra vivienda digna”.