Entró en vigencia el decreto municipal que exige presentar el carné de vacunación para el ingreso a eventos masivos, públicos o privados. Hasta el 28 de diciembre hay plazo para tener las dos dosis.
Tras disposiciones del Ministerio de Salud a nivel nacional, entró en vigencia en Neiva el Decreto 1000 que exige, hasta nueva orden, el carné de vacunación COVID-19 con dos dosis, para el ingreso a lugares de ocio, eventos masivos públicos y privados.
De acuerdo a lo anterior y en cumplimiento de las disposiciones nacionales, y el Decreto 1615 de 2021, firmado por el presidente de la República Iván Duque y sus ministros, se establecieron medidas para avanzar en la reactivación segura de la economía y se exige como requisito el carné de vacunación con esquemas completos. En ese sentido el alcalde de Neiva Gorky Muñoz emitió también el Decreto 1000, donde se adopta dicha medida.
“Exactamente se establece la obligatoriedad para la exigencia del carné de vacunación contra el COVID-19 para mayores de 18 años, esto implica que los mayores deberán tener las dos dosis de vacunación completa, deben estar en el ciclo de vacunación que exige el Ministerio de Salud”, explicó Faiver Hoyos Hernández, secretario de Gobierno Municipal.
“También el decreto es claro y es que las personas entre los 12 y 18 años deben tener el ciclo inicial de vacunación, quiere decir que podrían tener una vacuna, pero a partir del 28 de diciembre ya se acaba el plazo para ellos y entra la exigencia de las dos vacunas, por lo que van a tener plazo para vacunarse entre hoy y el 28 de diciembre y tener las dos dosis porque así lo exige el decreto”, aseveró Hoyos Hernández.
Para tener en cuenta
El carné con los esquemas de vacunación completo, para mayores de edad, deberá presentarse en eventos presenciales de carácter privado y público que impliquen asistencia masiva, como bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, escenarios deportivos, parques de diversiones, temáticos, museos y ferias.
“El decreto también permite que las autoridades hagan los controles, inicialmente la responsabilidad es de los empresarios, propietarios, administradores de establecimientos, pero luego viene una patrulla que se va a encargar de hacer los controles y si encuentran a alguien que no esté cumpliendo, obviamente, con el Decreto 1615 nacional y el 1000 en Neiva, tendrá que ser sancionado y el establecimiento podría también tener algunas sanciones como sellamiento o cierre parcial del mismo”, puntualizó el Secretario de Gobierno.
Faiver Hoyos destacó que la ocupación UCI de la ciudad está en más de 65% lo que obliga al gobierno municipal a tomar medidas, “queremos que haya mucha responsabilidad ciudadana, que disfrutemos las fiestas de navidad sin pólvora, cuidando la salud de los niños y con mucha responsabilidad a la hora de exigir el carné, que la gente se vacune, cuidándose cada persona puede cuidar a los demás”.