-0.6 C
New York
lunes, marzo 20, 2023

Buy now

CAM Huila certificada en ISO 9001 e ISO 14001

La firma certificadora SGS Colombia S.A.S destacó los resultados de la Corporación en el cumplimiento de los estándares en la gestión de calidad y la gestión ambiental en el desarrollo de su labor misional en el Huila.

Luego de finalizar el proceso de Auditoría Externa, la firma SGS Colombia S.A.S, otorgó a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, el mantenimiento de la certificación de su Sistema Integrado de Gestión, resaltando que se encuentra debidamente estructurado e implementado de acuerdo con los requisitos de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.

Esta certificación destaca a la autoridad ambiental del Huila, como una entidad que cumple con los estándares para la gestión de calidad y la gestión ambiental en el desarrollo de su labor misional.

El alcance de esta certificación garantiza la administración de los recursos naturales y la ejecución de la Política Nacional Ambiental en la región del Alto Magdalena, mediante el ejercicio de autoridad ambiental y el fortalecimiento de la gestión ambiental en sus sedes ubicadas en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y Teruel.

Resultados
Dentro de los resultados más significativos de la auditoría se resalta la alta competencia del personal de la organización, los conocimientos y la experiencia demostrada para el desarrollo de las actividades propias del cargo, la participación activa en la implementación del sistema de gestión de la calidad, la infraestructura operativa, tecnológica y de comunicaciones apropiada para las operaciones realizadas por la Corporación.

“La auditoría reflejó el buen manejo del concepto de mejora continua que involucra la debida implementación de acciones correctivas y de mejora, el manejo apropiado del concepto riesgos y oportunidades lo cual deriva en una adecuada implementación de acciones para abordarlos, es decir, acciones preventivas”, destacó Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CAM.

De igual forma, se evidenció el permanente monitoreo a cada programa ambiental interno de la CAM, evidenciando la implementación de acciones para el mejoramiento en el comportamiento de los consumos de energía y agua.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

17,856FansMe gusta
491SeguidoresSeguir
120SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles