7.2 C
New York
viernes, diciembre 8, 2023

Buy now

Asamblea aprobó más de $45 mil millones para ejecución de programas del Gobierno “Huila Crece”

Por unanimidad, en tercer debate, la Duma Departamental aprobó una adición presupuestal por $45.311.678.384,80 para fortalecer la inversión en infraestructura educativa, reforzar el mantenimiento y recuperación de la malla vial, mejorar la seguridad y convivencia ciudadana, entre otros proyectos.

De acuerdo con el diputado Helber Yesid Pinzón, ponente del proyecto, un gran porcentaje de estos recursos se destinará a los sectores de educación y agricultura, para la construcción de restaurantes escolares, mejoramiento de infraestructura física de aulas de clase y desarrollo ganadero.

En materia de seguridad y convivencia ciudadana se adicionarán más de mil millones de pesos, principalmente para la adquisición de dos unidades móviles de criminalística con destino a la Policía Metropolitana de Neiva y la Fiscalía General de la Nación, así como la dotación de ambulancias de la Novena Brigada del Ejército.

La Secretaría de Vías e Infraestructura recibirá recursos por más de 5 mil millones de pesos, para rehabilitación de vías secundarias y terciarias, en las que se destacan Garzón – Zuluaga, zona rural de Gigante, y Aipe – Praga – Santa Rita.

El sector empresarial también se verá beneficiado con esta adición presupuestal, que permitirá el fortalecimiento de 380 empresas de la región, en temas de innovación y reactivación económica.

La adquisición de insumos para salud pública, la compra de un vehículo que agilice el traslado del equipo Anticontrabando, mejorar la atención al contribuyente, a través de un aplicativo que permita la solicitud de citas de manera virtual y evite las filas presenciales; la construcción de un aula escolar en el municipio de San Agustín, la adquisición de equipos para el Plan Vive Digital, la ejecución de 14 proyectos de obras de arte para vías, y embellecer los sitios turísticos de la región, son algunos de los proyectos que buscan ejecutarse tras la aprobación de esta adición presupuestal.

De esta forma, según lo manifestó la diputada Sandra Milena Hernández, se espera generar una aceleración en la economía de la región, así como la continuidad de servicios de calidad que beneficiarán a más personas.

Este proyecto cursó tres debates positivos en Plenaria y fue estudiado en la Comisión de Asuntos Económicos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

17,856FansMe gusta
487SeguidoresSeguir
120SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles